G  R  A  N  A  D  A

Tour Granada Judía

UNA HISTORIA OLVIDADA QUE MERECE SER CONTADA

En este  Tour “La Granada Judía”, te sumergirás en una historia olvidada que merece ser contada.

Conocerás la rica historia de los judíos que pasaron y vivieron en Granada, guiados por un experto en la historia de la Granada judía.

Aunque el legado judío en Granada no es tan evidente como en otras ciudades, su presencia ha dejado una huella profunda desde los albores de la historia, y es hora de descubrirla.

G  R  A  N  A  D  A

Tour Granada Judía

UNA HISTORIA OLVIDADA QUE MERECE SER CONTADA

En este  Tour “La Granada Judía”, te sumergirás en una historia olvidada que merece ser contada.

Conocerás la rica historia de los judíos que pasaron y vivieron en Granada, guiados por un experto en la historia de la Granada judía.

Aunque el legado judío en Granada no es tan evidente como en otras ciudades, su presencia ha dejado una huella profunda desde los albores de la historia, y es hora de descubrirla.

La historia de los judíos en Granada es apasionante y desafiante, llena de altibajos, esplendor y decadencia. En el siglo X, Granada era conocida como Garnata Medinat al-Yahaud o la villa de los judíos. Durante el siglo XI, la comunidad judía floreció y alcanzó su apogeo gracias al visir judío Shamuel ha Naguid, quien desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y esplendor de la ciudad. Por ella pasaron y se inspiraron poetas como Moshe Ibn Ezra  e Ibn Gabirol. Fue ciudad de refugio para algunos judíos durante la dinastía nazarí (XIII-XIV), el último reino de Al-Andalus.  Aquí encontraron protección y un espacio donde pudieron mantener viva su cultura y religión.

La historia de los judíos en Granada es apasionante y desafiante, llena de altibajos, esplendor y decadencia. En el siglo X, Granada era conocida como Garnata Medinat al-Yahaud o la villa de los judíos. Durante el siglo XI, la comunidad judía floreció y alcanzó su apogeo gracias al visir judío Shamuel ha Naguid, quien desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y esplendor de la ciudad. Por ella pasaron y se inspiraron poetas como Moshe Ibn Ezra  e Ibn Gabirol. Fue ciudad de refugio para algunos judíos durante la dinastía nazarí (XIII-XIV), el último reino de Al-Andalus.  Aquí encontraron protección y un espacio donde pudieron mantener viva su cultura y religión.

El año 1492 marcó un punto crucial en la historia de Granada y de la comunidad judía de los judíos de Sefarad. Tras la toma de Granada, el último reino de Al-Andalus, los Reyes Católicos promulgaron el Edicto de la Alhambra, que exigía la conversión al cristianismo o la expulsión de los judíos. Este momento fue trascendental para la comunidad judía en la península ibérica, marcando el fin de una comunidad milenaria en la península ibérica y dando el comienzo a conversiones forzosas y comunidades sefardíes fuera de la península.

Hoy, al recorrer los empedrados callejones y admirar los magníficos monumentos de Granada, puedes sumergirte en un viaje en el tiempo que te conecta con el pasado y te invita a reflexionar sobre la importancia de la convivencia y el respeto por las diversas culturas que han dejado su huella en esta maravillosa ciudad. Granada es una joya histórica que alberga historias apasionantes por descubrir, y nuestro tour te llevará a través de cada una de ellas.

El año 1492 marcó un punto crucial en la historia de Granada y de la comunidad judía de los judios de Sefarad. Tras la toma de Granada, el último reino de Al-Andalus, los Reyes Católicos promulgaron el Edicto de la Alhambra, que exigía la conversión al cristianismo o la expulsión de los judíos. Este momento fue trascendental para la comunidad judía en la península ibérica, marcando el fin de una comunidad milenaria en la península ibérica y dando el comienzo a conversiones forzosas y comunidades sefardíes fuera de la península.

Hoy, al recorrer los empedrados callejones y admirar los magníficos monumentos de Granada, puedes sumergirte en un viaje en el tiempo que te conecta con el pasado y te invita a reflexionar sobre la importancia de la convivencia y el respeto por las diversas culturas que han dejado su huella en esta maravillosa ciudad. Granada es una joya histórica que alberga historias apasionantes por descubrir, y nuestro tour te llevará a través de cada una de ellas.

Granada 9 Ibn-Tibon
Tour_granada_peq-24
Visitaremos

El Realejo: El antiguo barrio judío que paso a ser converso

Estatua de Ibn Tibón: El filósofo, médico y traductor del siglo XII que representa al barrio judío

Torres Bermejas: La fortaleza que protegió Garnata al-Yahud

Albaicín: El barrio más antiguo de Granada que ofrece vistas espectaculares a la Alhambra

¿Qué ofrecemos?

En Toursefarad, ofrecemos tours especializados en la historia de los judíos sefardíes en Andalucía.

Nuestros tours son personalizados para todo tipo de viajeros: desde grupos a visitas privadas, académicos, estudiantes y religiosos.

Te abrimos la puerta para que descubras la rica cultura, historia y poesía de la comunidad judía de Sefarad

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

¿Quieres programar una visita?